Acción, emoción y movimiento:

Una aproximación a la forma de trabajar de Crisantemo Teatro

Presentación del taller

El camino que la compañía ha recorrido durante todos estos años ha sido posible gracias al desarrollo y perfeccionamiento de una depurada técnica actoral y una concreta metodología de trabajo. Tras acumular todo este bagaje artístico, Crisantemo Teatro ha decidido acercar por primera vez esta metodología de trabajo escénico a personas ajenas a la compañía que pudieran estar interesadas en la misma. Así pues, con este fin creamos el presente taller de teatro. 

En el presente curso trataremos de acercarnos a algunos de los aspectos fundamentales de la labor del intérprete escénico. Los ejes temáticos en torno a los que trabajaremos serán tres: la acción, la emoción y el movimiento.

  • El cuerpo es la herramienta principal del actor y el movimiento (interno o externo) del mismo constituye la premisa básica de todo su trabajo. En el curso desarrollaremos y exploraremos las capacidades expresivas de nuestro propio cuerpo.

  • La acción es la unidad básica de la interpretación. Los personajes están constantemente realizándolas con el fin de acercarse a sus deseos y objetivos. En el curso aprenderemos a detectar esas acciones y a construir una técnica interpretativa basada en la acción.

  • La emoción es el producto de todo lo anterior. Es la consecuencia lógica del trabajo actoral y es el efecto fundamental que se pretende conseguir en el público. En el curso buscaremos la forma de crear un cuerpo abierto, sensible y vulnerable que reaccione a los estímulos que rodean al actor.

A través de estos ejes llevaremos a cabo una primera aproximación a las herramientas actorales con las que solemos trabajar habitualmente en Crisantemo Teatro. Dichas herramientas provienen de distintas tradiciones teatrales, por lo que el curso también será una magnífica oportunidad para acercar a los participantes a las diferentes corrientes que existen a la hora de abordar la interpretación actoral. 

Finalmente, trabajaremos con escenas provenientes de conocidas obras de la literatura dramática universal con el fin tanto de proporcionar a los participantes un contacto real con el trabajo del actor como de volcar en dichas escenas todo el aprendizaje adquirido a lo largo del curso. 

Este taller representa una oportunidad única para que personas que no se dedican profesionalmente a las artes escénicas, hayan tenido o no experiencia previa en otros grupos de teatro, realicen un primer acercamiento a nuestra forma concreta de entender el teatro

En Crisantemo Teatro creemos que no ser profesional (en el sentido de que el teatro no constituya tu principal fuente de ingresos) no quiere decir que el trabajo no deba ser profesional y de calidad. En definitiva, a través del curso pretendemos acercar más personas a esta disciplina artística, permitirles que se desarrollen creativamente en todos los sentidos y demostrarles que se puede vivir el teatro como algo más que un pasatiempo, sino como una verdadera pasión.

Objetivos
  • Aprendizaje de ejercicios y dinámicas de grupo para crear y generar un equipo humano compacto que pueda conformar una compañía de teatro.

  • Acercamiento a conceptos teóricos esenciales de la interpretación actoral: conflicto, acción, objetivo, estrategia, etc.

  • Aproximación a las ideas esenciales de las principales tradiciones teatrales del siglo XX: Stanislavski, Chéjov, Meisner, etc.

  • Búsqueda de la organicidad escénica a través de ejercicios de improvisación basados en la metodología de William Layton.

  • Exploración del mundo emocional del intérprete a través de la creación de imágenes.

  • Investigación de las posibilidades interpretativas a partir de una metodología no psicologista basada en el movimiento.

  • Trabajo a partir de escenas de la literatura dramática clásica con el fin de poner en práctica las herramientas indicadas.

Datos de interés

FECHA: Lunes a viernes del lunes 22 de julio al viernes 2 agosto (10 sesiones).

HORARIO: 18 – 21 h (30 horas).

A QUIÉN VA DIRIGIDO: Personas mayores de edad con interés en las artes escénicas, con o sin experiencia previa. El curso está orientado, en principio, a personas que no se dediquen profesionalmente a las artes escénicas.

DÓNDE: Cádiz. Local por determinar.

PRECIO: 50 euros. Se pagará antes del inicio del curso y después de haber sido aceptado.

INSCRIPCIÓN: Plazas limitadas. Se requiere remitir la fecha de inscripción a crisantemoteatro@gmail.com. Se enviará un correo electrónico en el que se indicará si finalmente el candidato ha obtenido la plaza o no y cómo debe proceder, en su caso, al pago.