Antígona

Los hermanos Eteocles y Polinices se dan muerte mutuamente en una guerra civil que devasta el país. Tras el conflicto, Creonte (general del ejército y nuevo alcalde de la ciudad) decreta que se entierre a Eteocles como un héroe caído en combate, y prohíbe que el cadáver de Polinices reciba ningún tipo de sepultura.

Antígona, hermana de los dos difuntos, se opone a la medida de Creonte, ya que considera que su hermano Polinices merece el mismo entierro que cualquier otro ser humano. La desobediencia de la joven, que tratará por todos los medios posibles enterrar a su hermano, desatará la furia de Creonte, lo que conducirá a ambos a un devastador conflicto que arrasará con todo lo que se interponga a su paso.

Se retoma la clásica tragedia de Antígona para traerla a un nuevo escenario: la Europa del siglo XX inmediatamente posterior a la Segunda Guerra Mundial. A través de un texto y de una propuesta estética que actualizará el mito inmortal, la compañía reflexiona, por un lado, sobre la colisión entre la moral y las leyes, y por otro, sobre la esencia mismo del conflicto: ¿se puede evitar el choque entre dos personas que sostienen visiones completamente opuestas sobre la realidad?

de Alejandro Nieto Cruz

"Mi corazón no está hecho para el odio, sino para el amor"

Fotografía realizada por Carmen Lizano

Fotografías por Carmen Lizano